
Al igual que las presas de escalada con olores para facilitar la participación de personas ciegas en esta actividad, lo que supone un gran avance para las actividades en el medio natural de Educación Física, se ha descubierto la utilidad didáctica de los tableros de ajedrez para ciegos.
Esta alternativa es bastante funcional para el profesorado, teniendo un contenido nuevo que impartir si en algún momento nos encontramos un caso de invidencia en el aula.
Para casos de alumnos con necesidades especiales sería algo muy productivo. No solo sería una iniciativa de deporte para ellos, si no que interdisciplinarmente tocarían muchos campos.
Aunque este deporte lleve varios años practicándose, ahora se está produciendo el momento de introducirlo en la escuelas, ¿y qué mejor lugar para llevarlo a cabo?
Además contamos con el hándicap de que en competición los españoles son de lo mejorcito.
En el siguiente vídeo algunos invidentes relatan las características del juego y de los jugadores.
Aunque este deporte lleve varios años practicándose, ahora se está produciendo el momento de introducirlo en la escuelas, ¿y qué mejor lugar para llevarlo a cabo?
Además contamos con el hándicap de que en competición los españoles son de lo mejorcito.
En el siguiente vídeo algunos invidentes relatan las características del juego y de los jugadores.
Me parece genial que estos juegos tan interesantes esten abiertos a todo tipo de personas para que puedan hacer de su vida lo más normal posible.
ResponderEliminarPienso que ya es hora de que haya adaptaciones de todo tipo de juegos para niños con cualquier tipo de discapacidad. Me parece muy interesante y ojala todo este tema siga evolucionando hasta el punto de que cualquier niño con discapacidad pueda disfrutar igual que un niño sin problemas.
ResponderEliminarEs un adelanto que cada día se adapten más los deportes para personas con determinadas discapacidades.
ResponderEliminar