martes, 13 de abril de 2010

¿Qué comen los niños? ¿cómo comen los niños? y ¿cuándo lo hacen?



Estas son una serie de preguntas que llevan a pensar algunos de los maestros que atendemos las necesidades de los alumnos.

En muchos casos vemos como hay niños que vienen sin desayunar al colegio, y luego antes de llegar a la hora del recreo están con dolores de barriga, por falta de alimento, y para colmar esta situación, lo que se meten entre pecho y espalda es una serie de bollería industrial con muchos ingredientes y muy pocos adaptados a las necesidades de los niños. Muy pocos son los que se llevan algún tipo de sándwich o bocadillo y menos los que se llevan fruta, pero siempre saltan con su buen bollo o su paquete de patatas. ¿Es realmente eso lo que necesitan?

Últimamente está saliendo a relucir los datos sobre estudios de obesidad en España y salta a la luz un gran índice de niños obesos, pero luego les acusamos de no hacer suficiente ejercicio y les apuntamos a actividades extraescolares deportivas, o “que corran que corran” a modo de castigo cuando debería ser un elemento motivante y que lo hagan después a su placer

He aquí un artículo que habla sobre un estudio del tema: Pincha aquí

5 comentarios:

  1. En los tiempos que corren la alimentación de los niños es una de las cosas que más llama la atención puesto de lo mala que es.
    Cada día es más frecuente ver a niños obesos o con riesgo de obesidad debido a la mala alimentación y al sedentarismo cada vez más generalizado en la población infantil.
    Una de las tareas más importantes del profesor de Educación física es corregir esos hábitos y enseñar una alimentación más saludable.

    ResponderEliminar
  2. La higiene y la nutrición son contenidos básicos dentro de la programación de educación física por lo que los docente debemos intentar evitar la tendencia a la obesidad por parte del alumnado, aunque sin olvidar que los verdaderos y principales responsables de ello son los padres ya que son los que compran y suministran los diferentes alimentos a los niños.

    ResponderEliminar
  3. creo que es nuestra obligación en educar a los alumnos en una alimentación saludable, ya que en muchos casos, los alumnos llevan una alimentación desastrosa, llevando en muchos casos a la obesidad de los mismos, pero como dice Antonio esto de debe trabajar en conjunto con los padres, porque son los primeros que deben ser consciente de la importancia de una alimentación saludable

    ResponderEliminar
  4. En la escuela es necesario que se eduque a los alumnos en cuanto a alimentación e higiene, pero creo que es una tarea no solo nuestra, sino también de sus padres. Habría que hacer campañas sensibilizadoras en la escuela para los apdres de los alumnos y así intentar conseguir mejores resultados.

    ResponderEliminar
  5. En lo que a mi opinión respecta diré que estoy de acuerdo con la mayoría de vuestras opiniones, pero también tenemos que tener en cuenta un medio que influye mucho en éste tema como es la televisión o Internet. Constantemente podemos observar tanto nosotros como los niños anuncios publicitarios sobre comida. Y también todo lo contrario como podemos perder peso en una semana fácilmente... por eso creo que deberíamos trabajar con los alumnos este tema desde este punto, partiendo de este modo de la realidad del alumno de forma que sea consciente en todo momento de lo que está viendo.

    ResponderEliminar