lunes, 26 de abril de 2010

¿Qué harías si tuvieras una alumna que lleva un velo?




En la web andalucíaeduca.com encontramos una interesante noticia sobre el velo islámico en la clase.
El caso de Najwa Malha, la joven musulmana de 16 años privada de su derecho de asistir a clase por llevar el velo islámico, ha encendido en España un debate que ya se suscitó tiempo atrás en otros países, como Francia, donde se planteó la prohibición de utilizar esta prenda en las aulas de las escuelas públicas. Unos apelan a la libertad religiosa; otros, al cumplimiento de las normativas ... (ver artículo completo)
El 23 de este mes fue multada una mujer con 22 euros por conducir con un 'niqab' en Francia. (ver noticia)
Por razones similares, nosotros como profesores de educación física podríamos no permitir el uso del burka a una alumna musulmana, porque el velo le impediría realizar correctamente las actividades, no sólo por dificultad de visión sino también por afectar a su temperatura corporal.
Está claro que no sólo es por motivos religiosos o por atentar contra los derechos de la mujer o porque al padre/madre de turno le disguste que sus hijos "se junten con alguien que se tapa la cara". Está en juego la propia salud de la alumna.
¿Habría que prohibirle el uso del velo? ¿ habría que respetar su religión y hacer adaptaciones para ella en las actividades?
El debate está abierto... para los políticos.

9 comentarios:

  1. La utilización de esta prenda, no la veo como para prohibirla, pero puede provocar el rechazo por alguna parte del alumnado, pero para algo estamos los maestros, para evitar los conflictos y hacer ver a los alumnos que ir con velo es tan normal como el que no lo lleva.
    Y que sólo viene influenciado por una cultura diferente a la nuestra.

    ResponderEliminar
  2. Yo tampoco creo que haya que prohibirla. Cada cultura tiene unas formas de vestir diferente y hay que aceptarla.

    Los alumnos de estas edades se burlarán de ella seguramente, únicamente por esta prenda, pero gracias a la ayuda de los docentes haremos que se integren en la sociedad en la que vivimos.

    ResponderEliminar
  3. Claramente este es un tema muy dificil de resolver y que exige un enorme ejercicio de comprensión por todas las partes. Yo veo que si ella lo quiere llevar pues que lo lleve, porque no hay que discriminar a estas PERSONAS por la creencia que tengan, cada uno es libre y puede hacer lo que quiera. Además de lo que se tiene que preocupar este colegio es de que sus alumnos aprendan y se formen como personas con una serie de valores y con prohibiciones como estas no van a conseguir nada, bueno sí le han creado una depresión a una niña sin necesidad. Alguien que solo quiere aprender no tiene porque mostrar su rostro.

    ResponderEliminar
  4. Pienso que el modo de vestir del alumnado no debe entrar en debate siempre y cuando cumpla las normas de higiene mínimas para la interacción social en el aula. Siempre y cuando el velo se utilice por motivos religiosos se debe respetar su uso en las instituciones educativas, pero sin embargo, si se utiliza como complemento de vestir al igual que gorros, sombreros u otros,lo concibo como un capricho innecesario.

    ResponderEliminar
  5. yo tampoco pienso que haya que prohibir la utilización del velo, ya que es por motivos religiosos.

    Si se burlan ahí tenemos que estar nosotros para educar a nuestros alumnos para aceptar la cultura de todo el mundo.

    Pero al igual que no debería prohibir esto, tampoco veo bien la prohibición de los crucifijos, ya que si se debe respetar las demás religiones, porque no respetar la cristiana?

    ResponderEliminar
  6. Creo que por motivos religiosos no debemos prohibir el uso del velo, pero si es cierto que en nuestras clases de educación física la cosa cambia. Desde mi punto de vista, el velo es algo incómodo para determinados ejercicios de clase, incluso peligroso, al igual que los pendientes, pulseras o anillos; y en ese caso es comprensible que el velo no se utilice. No es el primer alumno que se engancha un pendiente con la ropa, o la bufanda, y lueog la responsabilidad es nuestra.
    Por eso pienso que si se quiere poner el velo una alumna está en todo su derecho, pero yo como docente también lo estoy en el mio cuando lo prohibo en mis clases de educación física por seguridad.

    ResponderEliminar
  7. En ningun caso le prohibiria a mi alumna llevar el velo es cuestión de cultura y hay que respetarlo, prefiero hacer una adaptación antes que hacerla sentir incomoda, nosotros nos ponemos en ocasiones gorras, gafas... y no creo que afecten en nada con lo cual tampoco creo que el velo le afecte en nada y mucho menos en la temperatura corporal, bueno si afecta pero para bien porque protege a las niñas de los rayos solares.

    ResponderEliminar
  8. Aunque sea su cultura, y yo siempre la respetaría ella, al igual que su familia saben a lo que se exponen al venir a un país distinto al suyo, y por tanto deberían de adaptarse. No creo que por llevar un simple velo vaya afectar a su salud, eso es una exageración, como bien dice mi compañera Ana en ocasiones llevamos ciertos artilugios que nos pueden resultar igual de incómodos.

    ResponderEliminar
  9. Creo que para ir a la escuela tampoco es vital llevar puesto el niqab, es más, nosotros cuando vamos a su pais, tenemos que descalzarnos para entrar en las hermitas, ponernos el gorrito y cumplir todo lo que se nos ordena, si aqui en España se ha prohibido ir vestido de tal modo, pues creo que se debe de cumplir sin más, y no montar el numerito que esta chica está formando con su familia.

    ResponderEliminar